DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Xoana Herrera- La ilustradora de estilo gráfico espontáneo.

12/10/2019

0 Comentarios

 

Una de las diseñadoras reconocidas en su país, sobre todo por generar soluciones simples donde tanto el color, la forma como la tipografía puedan funcionar en armonía. 

Imagen
Fotografia tomada de:http://www.xoanaherrera.com
Por:Lisseth Peralta

Xoana según Lisseth Peralta

Xoana Herrera es directora, diseñadora e ilustradora argentina radicada en Los Ángeles (California, EEUU), se gradúo en la Universidad de Buenos Aires. Le interesa generar soluciones simples donde tanto el color, la forma como la tipografía puedan funcionar en armonía. Disfruta la oportunidad de crear personajes para que puedan ser animados. Define su estilo por el uso delicado de formas geométricas para crear personajes alegres y fondos coloridos.Trabajó para varios estudios diferentes en Argentina y Europa. Actualmente ejerce el rol de directora e ilustradora en Buck.    

​Algunas de sus obras para la Colección Get it girl :
La artista diseña espacios cargados, con plantas y animales que crecen en armonía y se expanden en cada rincón que encuentran. Alejada de la figuración, sus ilustraciones tienen trazos intensos, profundos y líneas filosas que parecen cortadas por una tijera.
En un medio ambiente que se manifiesta con fuerza, sus obras nos recuerdan que seguimos estando en medio de la naturaleza y todos los días tenemos la oportunidad de reconocerlo.
Imagen
Ensayo natural(Centro cultural Recoleta)
Su particular estilo de crear personajes, la ha llevado a ser parte de uno de los estudios de animación mas reconocidos a nivel mundial, hablamos de Buck donde forma parte del equipo de diseño e ilustración entre sus trabajos más destacados esta Google, donde realizo el proyecto de Google Doodle, tuvo la oportunidad de crear y representar a su país (Argentina) para la serie de la Copa Mundial Femenina.
Imagen
Google Doodle FIFA’s Woman world Cup 2019

Entrevista

  • ¿En qué áreas de diseño gráfico prefieres trabajar?
Yo estudie diseño grafico  pero por las cosas de la vida termine trabajando como ilustradora para un estudio de animación, las áreas de diseño para las que me encantaba trabajar hace unos cuantos años atrás eran las que tenían que ver con la ilustración con ilustrar packaging, en un estudio que trabaja haya en Buenos Aires diseñe la identidad de marca de una empresa de cable e internet en la cual tuve que generar un manual de identidad que incluía una cantidad de elementos para luego usar en las gráficas y en la publicidad , también me gustaba trabajar lo que tuviera que ver con la tipografía me parecía que mezclar o tratar de diseñar un espacio donde había elementos como fotos, dibujos y tipografía o mezclar tipografía era bueno como ejercicio y tenia su complejidad que me parecía bastante fascinante
  • ¿Qué trabajo o trabajos tuyos crees que son los más reconocidos en tu país y/o en el exterior?
Lo mas reconocido fue el trabajo que realice para Facebook trabajando en Estados Unidos hace dos años atrás hice un pitch, un concurso para Facebook en el que necesitaban replantear su sistema de identidad visual y de ilustración y la propuesta que yo genere resulto ser la elegida, a ese proyecte lo había llamada Alegría.
​En mi país Argentina el más reconocido fue el que hice para FiberCorp, que hasta el día de hoy se sigue usando lo hice hace 8 años atrás, genere todo el sistema de ilustración y que se lo usa  cuando vas al cine y quieres conectarte a la red wifi gratuita, nunca lo pude subir a mi portafolio por que la empresa para la que trabajaba no me permitió.
Imagen
Alegría, 2017.
¿Qué trabajo o trabajos tuyos consideras que son los más relevantes que has realizado?​
Creo que  los más relevantes no tienen  justamente que ver  con que sean los mas conocidos,  al contrario los más relevantes para mi tienen  que ver con lo que me genero como esa incomodidad en el sentido que pude crecer, no tenia que ver con el aspecto en el que yo me sentia más cómoda y fue justamente tener que pensar en animación algo que yo no había hecho antes en el pasado, el trabajo que hice para el museo del centro cultural Recoleta de Buenos Aires fue bastante relevante porque tenia que ver algo con lo sentimental y emocional, porque fue la primera vez que mi trabajo pudo estar presente en mi propio país y haber trabajado para ese proyecto fue muy importante porque pudo verlo mi familia y demás .
  • ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración, y tus procesos creativos y productivos?
Mi fuente de inspiración tiene que ver con el día a día desde que estudie diseño gráfico en Buenos Aires nos abrió un montón la cabeza a mi y mis compañeros en cuanto entendimos que había que tener una mirada más holistica; desde un punto de vista que teníamos que abrir los ojos y entender que en cada una de las cosas que miramos, había una posibilidad para tomarla como inspiración. Ver una película, estar con amigos en un café y ver cómo estaba decorado el lugar en el sentido más arquitectónico y eso nos abrió un montón la cabeza para pensar desde otro punto de vista.  Mi inspiracion es el cine, el trabajo de otros ilustradores, ir al museo,etc.

​El proceso creativo va a tener relación con el proyecto en el que me toque trabajar , en general tiene que ver con plantear un calendario, una estructura, depende del trabajo si va incluir una animación, el desarrollo de personajes, una publicidad gráfica y el proceso creativo básicamente siempre incluye un boceto, después hay una instancia de color y ya pasada esa etapa se pasa a la instancia en donde se genera un lenguaje gráfico para la ilustración que se hizo, esa es la etapa a la cual la llamo la ronda de render porque se elige como va ha utilizarse las sombras , como se va aplicar los colores, como va a desarrollarse el lenguaje de esa ilustración.
Imagen
Gancia heritage.
​
  • ¿Cómo definirías tu forma de diseñar? ¿Tienes un estilo o una forma de trabajo que te caracterice?
Hay una cuestión muy intuitiva en mi forma de diseñar porque  justamente yo no estudie ilustración pero es algo que me ha gustado desde niña y creo que lo intuitivo tiene que ver con la psiquis que es algo que uno va incorporando de una manera inconsciente y luego lo incorpora a su trabajo, mi forma de diseñar se puede definir que es algo espontáneo.
Mi forma de trabajo en general  es medio un caos, tengo muchas ideas en mi cabeza que tengo que plantearlo en un papel, algo que me caracteriza es que mis trabajos pueden tener un montón de cosas en un mismo archivo, hay un sector donde trabajo el color, un sector donde estaba viendo poses de personajes, otro sector donde estaba haciendo diferentes formas para arboles y si lo ves alrededor es medio un caos, esa es una de las características de mi trabajo. 
  • ¿Crees que tu trabajo ha tenido influencias de otros diseñadores o artistas? de ser así ¿Cuáles fueron?
Sin duda todos los que tenemos que ver con algo relacionado a lo  gráfico, a poner nuestra huella a tener como nuestra propia interpretación del mundo ,tenemos inspiración de otros artistas porque no somos más que interpretadores de lo que nos rodea.Los artistas que trabajaban conmigo en Buck fueron una gran influencia para mi, hay artistas músicos que me influenciaron mucho porque tienen que ver con ritmos, secuencias es una expresión de arte, humana y eso nos influencia también.


Fuentes:
  • http://www.casamerica.es/exposiciones/xoana-herrera-argentina
  • http://www.xoanaherrera.com/#/google-wallet/
Contactos:
Instagram:https://www.instagram.com/xoana.herrera/
Behance:https://www.behance.net/xoanaherrera
Blog:http://www.xoanaherrera.com/contact
Pinterest:https://www.pinterest.com/xoanah/

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto