DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Santiago Pol, Venezuela

11/30/2016

0 Comentarios

 

Este cartelista español/venezolano es considerado como uno de los primeros diseñadores gráficos conceptuales de Venezuela que ha trabajado en un discurso plástico minimalista y contemporáneo. Su obra le ha valido un amplio reconocimiento internacional, entre ellos el haber sido seleccionado, recientemente, como uno de los mejores 250o Diseñadores Gráficos del Mundo.

Por Sebastián Orellana

¿Quien es Santiago Pol?

Santiago Pol, nació en Barcelona - España, el 19 de enero de 1946, ha dedicado su vida al diseño en Venezuela. Su vida productiva inicia en 1962 realizando sus estudios en Bellas Artes en la Escuela de Artes Plásticas “Cristobal Rojas” de Caracas y la Escuela Superior de Bellas Artes de París.
Todas mis ideas no salen por casualidad, salen por que son precisamente los elementos y las cosas que me rodean, en más de una oportunidad mis hijos han sido los modelos de mi trabajo o han sido parte de mi cuerpo, o las cosas que como, las cosas que veo en el supermercado, que veo en la frutería; en fin, mis elementos gráficos los tomo de la cotidianidad, por que entiendo que son perfectamente comprensibles para las otras personas”.
  • “Un pequeño equipo de diseñadores, pero ya se estaban planteando resolver in problema porque, en esencia el diseño gráfico es resolver gráficamente un problema de índole”.
  • “El diseño no es la voluntad interna, sino es una necesidad externa, el cual los diseñadores de alguna manera interpretamos”.
<<Camila Delgado Vicentelli. Daniel Ocanto Hernández. (03 de julio de 2013). Autojalada. [Archivo de video]. Recuperado de https://vimeo.com/64391997>>.
​El entorno de Santiago Pol está en relación con los sonidos, los colores, las formas, los relieves, los sabores, olores y texturas son sus musas. Desde las voces de los niños que van corriendo al colegio, a las aves de la madrugada y las vibraciones del viento. Como todo proceso creativo, el de Santiago supone una introspección, viajes frecuentes a su interior, reflejado en un diario audiovisual que se compone de etapas; el cartel idea y su evolución.

​Según el diario “El Universal”, Santiago Pol propuso presentar sus trabajos en la ciudad de Viena, de manera que presenten impacto visual, tipografía precisa, armonía compositiva y significado para el autor, siendo estos expuestos y evaluados por críticos y miembros de la AGI. Para el cartelista, mostrar su afiche fue poner atención a un tema que demuestre la Venezuela actual y pueda ser vista por todo el mundo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto