DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Santiago Pol y sus quinientos carteles

12/4/2016

1 Comentario

 

"Cuando empiezo no tengo claro qué es lo que va a ocurrir durante el proceso creativo. Me apasiona no saber con qué me voy a encontrar. La cultura del diseñador no es absoluta, es específica: responde a lo que está haciendo en un momento determinado"

Imagen
Por Santiago Sigüenza
Santiago Pol ha diseñado más de quinientos carteles. Conoce muy bien el oficio, sabe de estas condiciones. Su larga trayectoria en la comunicación visual le ha hecho un polímata de las artes gráficas. Y sin embargo, asume con bonhomía y disciplina el trabajo. No hace pactos con ningún estilo, tendencia o concepto.
​Y, sin embargo, a manera de un andariego gráfico, los recorre todos: “Cuando empiezo no tengo claro qué es lo que va a ocurrir durante el proceso creativo. Me apasiona no saber con qué me voy a encontrar. La cultura del diseñador no es absoluta, es específica: responde a lo que está haciendo en un momento determinado”.
Sus carteles son producto de diálogos colectivos. Constituyen espacios donde la cultura habla con metáforas y los datos concretos devienen en provocaciones cromáticas e iconográficas. Son interpretaciones del instante, poemas desechables y, a la vez, una fe de vida sin caducidad. Son “efímeros, como las flores” y aún así sobreviven en el imaginario de la cultura.

​ Trabajos más destacados:

  • El plano del metro de Caracas en 1982
  • La nueva estampilla de Venezuela
  • Logotipo del Consejo Nacional Electoral
  • Cartel para las Olimpiadas de Beijing

"SI VENEZUELA NO EXISTIERA, YO NO EXISTIRÍA COMO DISEÑADOR"

​Pol es una de las figuras más destacadas del panorama gráfico venezolano, el cual ha recibido muchas distinciones y premios nacionales e internacionales y que fue seleccionado para representar a Venezuela en la 51 Bienal de Venecia en el 2005.
​Los carteles de Santiago Pol no son productos visuales impresos, son redes estéticas y conceptuales extendidas hacia múltiples espacios, tiempos y saberes. Son infinidad de voces, olores y sabores, ideas y argumentos, sensaciones y miradas, emociones y memorias comprometidas en un mensaje: “Lo que hago es ser consecuente con lo que ocurre en mi entorno, en mi realidad social, cultural y geográfica”. En verdad sus carteles no están hechos para ser vistos sino para generar alianzas estéticas, emocionales e intelectuales con la realidad: son instrumentos de agitación, operaciones culturales.

Carteles

Santiago Pol diseña para el papel y el entorno. Investiga las relaciones entre el espacio gráfico y el contexto natural y urbano. Lo hace aferrado al propósito de mover el cuerpo y la psique de los ciudadanos: sorprender y comunicar. Sus trabajos tienen origen en la escucha, la observación y el análisis. Están precedidos por cientos de estudios hechos en bocetos: “Eso me obliga a no encerrarme solamente en el oficio del diseño sino a profundizar y meditar”. Los carteles son el testimonio de un quehacer madurado durante cincuenta años
Imagen

Fuentes

Imágenes : http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/index.php/Pol,_Santiago
Texto: http://prodavinci.com/2016/10/08/artes/santiago-pol-alquimista-del-color-disenador-de-polifonias-por-humberto-valdivieso/

VIDEO REPORTAJE santiago pol

TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO:
Texto del video escrito por:
 Santiago Sigüenza
Santiago Pol
FECHA DE NACIMIENTO:
19 de enero de 1946
Cardereu. Barcelona – España
Llego a Venezuela en 1954
DISEÑADOR Y ARTISTA VENEZOLANO
Estudios: Bellas Artes en la Escuela de artes
Plásticas: Cristóbal Rojas de Caracas
Escuela Superior de Bellas Arte de Paris
Trabajo en diario El Nacional y en el Concejo Nacional de Cultura
 Trabajos más destacados:
  • El plano del metro de Caracas en 1982
  • La nueva estampilla de Venezuela
  • Logotipo del Consejo Nacional Electoral
  • Cartel para las Olimpiadas de Beijing
"SI VENEZUELA NO EXISTIERA, YO NO EXISTIRÍA COMO DISEÑADOR"
CARTELES
XI Congreso Nacional de Recursos Humanos. Retos a la Globalizacion.1982
Tercera Bienal de Artes Visuales de Oriente.1990
Semana de Carcas- Caracas te quiero, ni un paso atrás.1995
Quinto Concurso Nacional de Guitarra Antonio Lauro.1991.
La ciudad en la UCV- 26avo Aniversario de la Coral Juventudes Culturales UCV.1999
Paz en las Galaxias.1986
Semana de Caracas- Por amor Propio.1993
Séptimos Juegos Deportivos Nacionales.1990
El Cartel pica y se extiende.2004
Poesía. 2004
La prisión.1970
 
Interprete: Eminem
Canción: Without Me

1 Comentario
Carlos Josè Guzmán link
10/10/2022 01:33:05

Varios de los trabajos que muestras aca no son de Santiago

Responder



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto