DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Marcelo Alvarez Bravo - Diseñador e innovador en la documentacíon gráfica

12/10/2019

0 Comentarios

 

Marcelo es un diseñador gráfico chileno oriundo de Rancagua, en este artículo, conoceremos sobre su intervención en la documentación gráfica y de como a través de esta herramienta ha logrado internacionalizar su carrera.   

Imagen
Imagen tomada de: http://www.marceloalvarez.cl/

Por: Carlos Andres Chacha.

​"No me apasiona lo que hago, yo amo lo que hago; la diferencia radica en que la pasión puede ser intensa, pero finalmente se acaba, mientras que el amor es una opción, requiere valentía, perseverancia, trasciende".


​Sobre a que se dedica mayoritariamente.

Marcelo es mas conocido como un documentador gráfico o también llamado en inglés como graphic recorder, llega al campo de la documentación desde el diseño y la ilustración, a través del design thinking, luego con métodos como Canvas Business Model y Lean Startup.
​
​"Soy como un notario público o escribano egipcio que voy a reuniones y eventos, en donde dibujo en vivo y hago mapas conceptuales a mano, escucho y resumo lo que se está diciendo".

​Trabaja con mineras, bancos, empresas que tienen retail (especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios.) y que están preocupadas por la innovación, sigue sus procesos en donde su trabajo principal es hacer el resumen, la minuta o la conclusión de todos los seminarios, talleres, conferencias u otros eventos a los que es requerido.
Imagen
Imagen tomada de: http://www.marceloalvarez.cl/

¿En que consiste el trabajo de documentador gráfico?

​Básicamente un documentador realiza una especie de recopilación simultánea de datos de lo que tratan los participantes durante una reunión, el documetador gráfico como tal es relativamente nuevo, lo que hace de el diferente, es que emplea recursos gráficos derivados del diseño y la ilustración con el fin de sintetizar la información mediante un mapa conceptual, de una manera mas dinámica, esta herramienta puede usarse en talleres, conferencias, seminarios, reuniones, eventos y más.
"​Todos los documentadores gráficos no trabajan igual, yo tengo una marcada preocupación en la estética sin ser eso lo fundamental en la documentación, lo importante es el contenido”.
​Marcelo antes de iniciar sus proyectos de documentación pide información adicional como fotografías de los participantes, logotipos, etc. Y dice que:​
“Yo trabajo antes, el propósito de todo esto es que los accesorios, logotipos, y títulos, no me quiten tiempo en el momento de realizar la documentación”.

Sus fuentes de inspiración y procesos creativos. 

Imagen
Imagen tomada de: http://www.marceloalvarez.cl/
​“Uno no se inspira para diseñar, investiga a fondo, tema que es muy distinto. La inspiración es para los artistas, somos diseñadores no artistas, hoy existen una larga lista de metodología profesional para levantar información, procesarla y convertirla en soluciones proyectuales. La calidad del método valida el resultado, el posicionamiento, el cómo nos ven”.

Su cambio de mentalidad, para el salto internacional.

​“Yo he trabajado como diseñador más de 20 años, siempre apuntando a la excelencia y con la idea que desde Rancagua se puede competir internacionalmente con estándares de calidad superiores, el diseñador gráfico en Chile no es bien pagado, es un tema cultural y es muy difícil competir contra eso, me fue muy bien cuando trabaje en Sercotec durante 7 años como consultor, pero necesitaba algo más, para ser más rentable y mantener a mi familia, la necesidad me llevo, y me dije a mi mismo lo que crees, creas y tiene que cambiar uno desde la mentalidad, todos me preguntaban donde trabajas, yo decía en Rancagua, pero luego empecé a decir que trabajo desde Rancagua para toda América Latina y dos semanas después me llaman desde Bolivia para hacer un taller y una conferencia y ahí me cambio todo.”
La poca demanda de documentadores gráficos en su país y América Latina, le han dado la oportunidad de trabajar de manera amplia sin muchos competidores alrededor tanto en Chile como en algunos de sus países vecinos como Perú y Bolivia. 
"​Somos cerca de 4 personas que realizamos esto en Chile, y solo 3 estamos 100% trabajando en esto, lo que hace un emprendedor que tenga algún sentido de innovación es, anticiparse a los tiempos, leer bajo líneas y generar la categoría nueva.
Lo que nosotros hicimos fue instalar esa categoría nueva, entonces obviamente no tenemos competencia y tenemos estándares de calidad."
​Marcelo dice en su sitio web http://www.marceloalvarez.cl/ que ha realizado más de 500 proyectos para más de 180 empresas en Chile y el Extranjero.
Ha trabajado con: Google Chile, Entel, Banco Santander, FCAB (Ferrocarril Antofagasta- Bolivia), Sercotec, The Refinery Leadership, Capital, Social Lab, AceleraPyme, Minera Teck Andacollo, Transportes Rado, Editorial Zig-Zag, Universidad Inacap, Just People, Universidad Central, Universidad Andrés Bello, Universidad San Sebastián, Center for Evolutionary Leadership, Colegio de consultores O´Higgins, Circulo de Innovación de Personas, Lhasen & Cia y muchos otros. 

Marcelo Alvarez según Carlos Andrés Chacha 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto