DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Juan Manuel Madriz / Venezuela

1/7/2019

0 Comentarios

 

Cartelista venezolano.

Imagen

​Por: María Eliza Alvarez
Imagen
Juan Manuel Madriz es diseñador venezolano, egresado del Instituto de Tecnología Rodolfo Loero Arismendi (2007) Diplomado en Museografía y Museología en la Universidad de Zulia ULA, (2009). Se desarrolló en diferentes estudios y agencias de diseño en Venezuela y trabajó para la oficina de diseño de departamento de Arte y Cultura. Actualmente vive en Santiago de Chile y maneja su estudio “CREAtica”.

Juan es especialista en diseño de Carteles, su trabajo está basado en el estudio de la imagen para crear conceptos visuales completos y así lograr imágenes fuertes, directas y con mucho impacto.
 
Fue fundador de “CREACARTEL” Convocatoria de Carteles, enfocado a temas de carácter social, ediciones: 2010, 2011 y 2013. Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial por: “Posterfortomorrow”, Francia; “Mur Zur Wut”, Alemania; “Find the Cure”, Italia; “Escucha MI VOZ”, México; Bienal Internacional del Cartel, Bolivia; Universidad San Ignacio de Loyola, Perú; Massachusetts College of Art and Design Boston, E.U.A; Committee of the design Festival STRELKA, Rusia.

​
​
Entrevista a Juan Manuel Madriz


​1. Actualmente, ¿en qué estás aplicando tus conocimientos?
 
R: En la actualidad me desarrollo en proyectos personales y también comerciales, manejo branding y diseño carteles para diversos eventos.
 
2. ¿De dónde viene tu búsqueda creativa, cómo encuentras tus ideas para el proyecto en el que estás trabajando?
 
R: Le doy mucho valor al "ejercicio de pensar” al momento de trabajar en mis ideas porque es ahí cuando descubro el proceso creativo, teniendo siempre en cuenta que el diseño es así; como levantarse cada día y respirar. Simple… desarrollo muchos bocetos, investigo, leo y sobre todo observo a mi alrededor. Todo lo que tenemos es válido para encontrar la inspiración y comenzar a desarrollar las ideas en las cuales trabajamos.
​
Además que el mundo te lo permite porque siempre hay algo, cada día encontramos un motivo y un tema por el cual llega la inspiración, comienzas a buscar ideas y es cuando sigues por el camino del diseño, hasta llegar a una gráfica y dar vida a ese grito visual que llamamos “cartel”.

3. ¿Desde tu perspectiva, cómo está el Ecuador en el área en la que te desenvuelves?
 
R: Tuve la oportunidad de visitar Ecuador en Nov / Dic 2016 y desde mi punto de vista es un país que valora el diseño, el nivel de su educación es muy bueno, poseen un alto nivel para enseñar y numerosas universidades, institutos y escuelas que se dedican a ello. El crecimiento en todas sus ramas es muy bueno y es maravilloso para el desarrollo de un país y su bienestar.  
 
4. ¿Me puedes contar sobre algunos de tus proyectos más relevantes?
 
R: Desarrollé un evento llamado Creacartel Diseño Social con el cual lancé tres ediciones en Venezuela (2010, 2011, 2013) siendo un evento que generó mucha crítica al abordar temas de carácter social y buscando siempre llevar un mensaje y dejar una huella para la sociedad y la humanidad generando exposiciones, charlas y talleres en diferentes universidades y comunidades en Venezuela.
 
No siendo hasta 2016 cuando comencé a trabajar en Diseñadores con Corazón DCC, ser parte de este equipo fue sencillamente genial en todos los sentidos y sin duda es  uno de los proyectos más relevantes en mi carrera, importante fue que gran parte de este trabajo lo hice desde mi casa. En ese entonces yo vivía aún en Venezuela y pese a la distancia y los cambios de horarios logramos coordinar siempre todas las reuniones de equipo y sacamos adelante todo el proyecto, la convocatoria, la selección de jurado el diseño de toda la museografía y la publicación, sin duda es uno de los proyectos más importante en los que me he desarrollado y fue hasta que terminamos todo que viajé a Ecuador para estar en la presentación del libro en el edificio de la ONU Quito. También logré  participar en varias charlas en universidades. 
 
5. ¿Cuál ha sido el proyecto en el que más te ha gustado haber participado?
 
Cada proyecto tiene su valor y su esencia aunque siendo para mi CREACARTEL mi proyecto personal con el cual he logrado metas importantes en mi carrera y en mi país. Trabajar sea donde sea y para quien sea, el simple hecho de ser parte de ese equipo o proyecto hace que ponga el 100% de mi como diseñador, hasta lograr lo mejor y mi mejor participación. Dentro de muchos proyectos sin duda, como DCC Diseñadores con Corazón es uno de los más importantes para mi carrera.
 
6. ¿Cuáles son tus planes a futuro?
 
R: Ahora mismo trabajo en nuevo proyecto sobre diseño social y por estar en pleno desarrollo, no puedo dar mas detalles.
 
7. ¿Qué consejos darías a los profesionales que están iniciando en áreas similares a la tuya?
 
R: Consejo, trabajar siempre con el corazón, hacer todo con mucha pasión y creer en ustedes mismos, sin más solo eso. Crean en su trabajo y solo asi lograrán llegar a sus metas.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto