DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Gabriela Romero / Diseñadora gráfica, ilustradora y comunicadora visual

12/1/2016

0 Comentarios

 

El proyecto nace de una idea imprevista y divertida.
Con la colaboración de mi mejor amiga, quien es redactora creativa y estudia Copywriting en el Miami Ad School, realizó los textos para la tira cómica, referentes al tema "La crisis de los 25", todo esto, como parte de las actividades de admisión requeridas por la Institución donde estudia.
Decidimos que sería mejor hacer postales para enviarlos, realicé varias ilustraciones con anécdotas entretenidas dirigidas para el público en general.

Imagen
Por Priscila Vélez

​Nació en Guayaquil, el 12 de octubre de 1991.

Uno de sus proyectos...

La crisis de los 25

PROYECTO ONLINE
ONE DOODLE PER DAY

ENTREVISTA 

1. Dinos por favor tu formación y tu experiencia
Me gradué de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la Universidad Casa Grande en Guayaquil en el 2014.
En la experiencia laboral trabaje, en la imagen corporativa y digital de la Fábrica plásticos Koch y mi trabajo actual es en la Agencia Digital Ximah en Guayaquil.

2. ¿En qué áreas de diseño gráfico prefieres trabajar?
Me encanta el branding, mis ramas favoritas son la editorial, me gustaría hacer libros para niños que van de la mano con la ilustración. 

3. ¿Qué trabajo o trabajos tuyos crees que son los más reconocidos en tu país y/o en el exterior?
Mi trabajo se dió a conocer cuando sucedió lo del terremoto en Ecuador en el mes de abril, decidí ayudar de la única forma que podía en ese instante,  a través de mi cuenta en las redes sociales y mis post fueron compartidos por todo tipo de personas para difundir la información, esto tuvo un impacto importante y lo considero un reconocimiento de corazón.
 
4. ¿Qué trabajo o trabajos tuyos consideras que son los más relevantes que has realizado?
Lo que pude hacer para todo lo que sucedió con lo del terremoto. También lanzarme a nivel personal, con mi proyecto como One Doodle Per Day, ya que, es un trabajo aparte del que ya tengo y le tengo mucho cariño; espero hacerlo cada vez más extenso y seguir aprendiendo.
 
5. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración, y tus procesos creativos y productivos?
En cuanto a la ilustración, la perseverancia es lo más importante, siempre me pongo más retos y hago cosas nuevas; aprendo de lo que ya he hecho, repetirlo y mejorarlo.
La inspiración está en cualquier cosa, ya poniéndonos a interiorizar más. Puedo ver una película y digo "que increíble esa escena" o algo visual y llamativo que quisiera "replicar" pero bajo mis parámetros, sin plagio, obviamente también ayuda.
Leer es siempre algo que ayuda a la mente a pensar más, como un motor de inspiración.
 
6. ¿Cómo definirías tu forma de diseñar? ¿Tienes un estilo o una forma de trabajo que te caracterice?
Al principio, todo estaba bajo la intención de que fuese un "doodle" o un garabato por día, luego me arriesgué a hacer cosas más pensadas, involucrar cosas cotidianas y estoy probando con varios estilos. Igual siempre va a haber algo de ilustración infantil o caricatura en mis ilustraciones per se.

7. ¿Crees que tu trabajo ha tenido influencias de otros diseñadores o artistas? de ser así ¿Cuáles fueron?
Claro, me gusta mucho el estilo de Rafael Mayani, por la simpleza con la que elabora sus personajes e ilustraciones, entonces es visualmente atractivo.
En cuanto, a la idea de lo que se comunica, soy por siempre soldado de Alberto Montt y Ricardo Liniers, los encontré cuando era menor, me enamoré de todo lo que dicen y dibujan. 

Pictoline vino a mi vida, me parece genial como ellos ilustran y cuentan la información, desde los temas que abordan hasta la forma de contar los hechos y como animan e ilustran, son genios con los que deseo trabajar. 
El arte, y puede sonar trillado, siempre influye. No tanto en el estilo, pero me gustan artistas casualmente que sus obras son visualmente coloridas o usan otro tipo de recurso para contar historias. Como mi referente más importante Frida Kahlo.
 
8. Cuando diseñas ¿Con cuánta frecuencia utilizas como referentes el patrimonio cultural, visual o natural de tu país?
No utilizó tanto como quisiera, ya que, si lo hago, quisiera que fuese algo bien pensado y estudiado. Como mis dibujos son rápidos y son usualmente con temas populares del momento, no he tomado en cuenta factores característicos de EC.
Tengo un proyecto a futuro, este toca temas del país, pero aún no lo desarrollo del todo.
 
9. ¿Puedes nombrar un par de diseñadores gráficos, compatriotas tuyos, que consideres que son referentes del diseño gráfico?
Ericka Coello, Jaime Nuñez del Arco, Pablo Iturralde y Paula Barragán, ellos como referente que tengo presente de manera fija.
 
10. ¿Puedes nombrar un par de diseñadores gráficos latinoamericanos, que consideres que son referentes regionales?
Pictoline son un referente súper fuerte ahora. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto