DISEÑO GRÁFICO LATINOAMERICANO
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto

Celeste Prieto / arquitecta y diseñadora gráfica

12/1/2016

1 Comentario

 

Ya que el mercado es pequeño en Paraguay, Celeste no puede especializarse en un solo tema y se abre a un campo laboral bastante amplio. Con la computadora y el escáner “se masifica la producción del diseño gráfico, lo cual degrada la calidad del diseño en términos de contenido, por lo que, la comunicación ahora es menos profunda. Por otro lado ahora hay muchos mas medios para comunicarse”.

Por Paulina Tosi


​Nació en Asunción, Paraguay. Es arquitecta y diseñadora gráfica.

Empezó siendo arquitecta. Pero dentro de su universidad al cursar la carrera de arquitectura en la Universidad Católica de Asunción, ella pertenece a un grupo político que estaba en contra de la dictadura, por lo que empieza a hacer artes gráficas de manera gratuita, como afiches, volantes, revistas; etc. 

Las personas de otras facultades vieron que el trabajo de Celeste tenía más presencia visual ya que sus gráficas contenían mucha más emoción. Por lo que le piden ayuda en otras facultades también.

Después de un tiempo algunas ONG, llaman a Prieto a trabajar con ellos, esta vez de manera pagada. Los temas en los que ella trabajaba eran completamente sociales. Luego trabaja con la orquesta en artes relacionadas con la cultura.

Para este momento Celeste ya era arquitecta, pero trabajaba a la par con una agencia de publicidad, donde aprendió mucho sobre marketing. Y ya había montado su propia oficina alisas empresa llamada “Celeste Prieto Diseño”. Sin embargo;  en corto tiempo se encontraba con demasiado trabajo, por lo que tuvo que elegir entre la Arquitectura y el Diseño.

Al ver que habían pocos profesionales dentro del diseño gráfico y que ella era la única trabajando para ONG y haciendo publicidad para las grandes marcas. Decidió quedarse con el diseño antes que la arquitectura.

Ya que el mercado es pequeño en Paraguay, Celeste no puede especializarse en un solo tema y se abre a un campo laboral bastante amplio. Pero durante este tiempo se abre ya la escuela de diseño gráfico, por lo que hay más profesionales y la oferta de trabajo sube. También llega la computadora y el escáner, con lo que según Prieto “se masifica la producción del diseño gráfico,  lo cual degrada la calidad del diseño en términos de contenido, por lo que, la comunicación ahora es menos profunda. Por otro lado ahora hay muchos mas medios para comunicarse”.

Ella piensa que actualmente en el Paraguay los receptores tienen una forma mucha más directa de captar el mensaje, no se prestan mucho para la interpretación. Pero van en camino a tener que interpretar gráficos mucho mas complejos. Sin embargo mientras los diseñadores sepan cual es el público al que se dirigen, siempre tendrán un buen resultado.

Sin embargo, en la actualidad ella puede darse la libertad de elegir en que campo trabajar más, ya que la demanda de trabajo es bastante amplia. Ella prefiere siempre trabajar en el campo cultural.

Durante su vida profesional, fue seleccionada para ser parte del los veinte y dos diseñadores que presentan su trabajo en el ámbito socio-cultural. Con el libro “Grafistas alrededor del mundo” proyecto en el cual reconocieron a Celeste como “la recién llegada a la escena del diseño gráfico mundial”

En el 2004 la revista AIA (Arquitectura, Ingeniería y Arte) le otorga el premio a “Artista del año”.

Hace conocer al mundo la cultura paraguaya, cuando realiza workshops en París, con el tema de “Etno-diseño en Paraguay”.

Es miembro del jurado en la 9na Bienal Internacional de Carteles.

Expone muchos de sus trabajos y da conferencias en: Francia, España, México, Venezuela, Argentina, Bolivia.

Fue miembro del comité Asesor de la Bienal Iberoamericana de Diseño. Que se realizó en Madrid, España.

Es invitada a formar parte de eventos gráficos internacionales como la "iniciativa de solidaridad con las víctimas del terremoto en China", "76 diseñadores que homenajean al maestro Sigheo Fukuda", "Voces de Libertad en conmemoración al bicentenario de México".

Prieto crea “PARAGUAY MOKÕISA” (mokõisa significa 200 en guaraní), para que los paraguayos puedan promover su país con productos de diseño y para que los extranjeros tengan originales recuerdos de su patria a través de camisetas, pines y tazas.

Hizo los artes gráficos, para el cantante Paco Ibanéz

Ha realizado afiches para La Alianza Francesa, para algunas obras del ballet municipal.

Dentro del diseño gráfico se maneja principalmente con afiches, identidad visual, señalética y diseño editorial.

A pesar de su larga y exitosa carrera. Celeste tiene muchos puntos de vista que nos pueden ayudar dentro del ámbito del diseño.

Celeste piensa que lo que diferencia a los diseñadores entre si con los temas para los que trabajan y también su orientación social.

Para ella lo más importante antes y durante el diseño es empaparse de información y el dialogo con el cliente. También cree que uno de los errores más comunes es ir directo a la computadora sin hacer un proceso previo al diseño.

Prieto dice que un diseñador siempre debe conocer a la persona que va a tomar la decisión final sobre su diseño y la persona que va a imprimir su diseño.
Su frase motivadora es “No existe realidad. Solo existe percepción”.

​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Realizado por: Paulina Tosi

Bibliografía:

​​
•    Prieto, C.. (2013). Trayectoria. noviebre 20, 2016, de Celeste Prieto Diseños Sitio web: http://www.celesteprieto.com/trayectoria.php

•    Kreema En Stage. Diciembre 12, 2012. Celeste Prieto. http://www.dailymotion.com/video/xvyc5q_celeste-prieto_travel

•    Portal, G.. (2015). Paraguay Mokoisa Diseños de Celeste Prieto). noviembre 20, 2016, de Portal Guaraní Sitio web: http://www.portalguarani.com/1929_celeste_prieto/14622_paraguay_mokoisa_disenos_de_celeste_prieto_.html

•    Color, A.. (2016). Diseño de Celeste Prieto. noviembre 20, 2016, de ABC Color Sitio web: http://www.abc.com.py/articulos/diseno-de-celeste-prieto-33219.html
1 Comentario
jesica
3/14/2023 08:10:52

Excelente Gracias por el aporte

Responder



Deja una respuesta.

    Países

    Todos
    Argentina
    Bolivia
    Brasil
    Chile
    Colombia
    Cuba
    Ecuador
    México
    Panamá
    Paraguay
    Perú
    Uruguay
    Venezuela

    Archivos

    Diciembre 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Diseñadores
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Inicio
  • Contacto